El plan contempla la construcción de veredas más amplias, nueva iluminación, accesos renovados y un rediseño del empalme con la Ruta G-908, todo ello acompañado de medidas de mitigación para resguardar la seguridad y el tránsito durante los trabajos en la vía que conecta entre Leyda y Santo Domingo.
A partir del 1 de octubre de 2025, la Sociedad Concesionaria Autopista San Antonio – Santiago iniciará un plan de mejoramiento en la Ruta G-904, que conecta las localidades de Leyda, San Juan y Lo Gallardo, en la comuna de San Antonio.
El proyecto tiene como finalidad reforzar la seguridad vial, optimizar la conectividad y entregar mayor comodidad a peatones y conductores.
Los trabajos se extenderán durante 18 meses, en horario de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 20:00 horas. Toda la información actualizada sobre los avances de la obra, incluidos desvíos y horarios específicos, será comunicada a través de los canales oficiales de la Sociedad Concesionaria.
En los sectores de El Tranque (km 8,9), San Juan y Lo Gallardo (km 11,2 – 15,5) se construirán veredas más amplias, con un ancho de entre 1,2 y 1,5 metros. Además, se instalarán nuevas luminarias, barreras de seguridad y señalización en pasos y cruces peatonales, lo que permitirá una circulación más segura y ordenada tanto para peatones como para vehículos.
El plan incluye también la optimización de accesos vehiculares a viviendas y calles, junto con la reubicación de paraderos y mobiliario urbano. En materia de conectividad, destaca el rediseño del empalme entre la Ruta G-904 y la Ruta G-908 (Coresa), que incorporará pavimento de alta resistencia, radios de giro adecuados para vehículos pesados y facilidades peatonales, promoviendo una mayor fluidez y seguridad en la intersección.
A estas mejoras se suman obras de saneamiento y drenaje, así como el traslado de postes y redes de agua potable, sin afectar la continuidad del servicio.
Durante el desarrollo de los trabajos se aplicarán medidas para minimizar las molestias a la comunidad y permitir el tránsito vehicular y peatonal.
En caso de consultas, sugerencias o reclamos, estarán disponibles distintas plataformas durante la etapa de construcción, incluyendo los libros físicos, el call center y el formulario web que pueden encontrar en www.autopistaruta78.cl/contacto.
La Sociedad Concesionaria invita a la comunidad a mantenerse informada y reitera su compromiso con el desarrollo de una infraestructura más segura y eficiente para todos los usuarios.
Asistencia en Ruta