La ministra de Obras Públicas presentó un plan de intervención vial que busca mejorar la conectividad y reducir la interferencia en el flujo vehicular entre Isla de Maipo y Talagante, generando nuevos accesos con la Ruta 78.
En una actividad encabezada por la titular de Obras Públicas, Jessica López, se dieron a conocer los proyectos que permitirán descongestionar el enlace de acceso a Talagante, fruto de las gestiones sostenidas con el alcalde de la comuna, Sebastián Rosas.
Los nuevos trabajos viales buscan entregar un alivio concreto a los vecinos y vecinas, mediante la habilitación de accesos más expeditos desde y hacia la Autopista San Antonio–Santiago (Ruta 78).
El plan contempla tres etapas: la primera ya ha comenzado y se espera su habilitación para fines de junio. Las siguientes dos etapas serán ejecutadas durante el segundo semestre de este año. Por tanto, se estima que, a inicios de 2026, la comunidad de Talagante, junto con localidades cercanas como Isla de Maipo y El Monte, contará con un renovado sistema de conexiones viales, con nuevos accesos a la altura de los enlaces Talagante, El Oliveto y calle Balmaceda.
La ministra de Obras Públicas destacó que “todos sabemos que las obras demoran al menos dos o tres años. Esta vez estamos haciendo algo distinto, que nos permite responder con mucha más velocidad y en menor tiempo a los vecinos que están sometidos a un problema de congestión vial, y donde fue posible resolver y buscar soluciones de transición con esta obra de menor magnitud, que va a permitir descongestionar y reducir radicalmente los tiempos de traslado de las personas”.
Por su parte, el director de Asuntos Públicos de Sacyr Chile indicó que “estas obras son el reflejo de una gestión que escucha y responde. Hemos priorizado esta intervención con máxima celeridad, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura al servicio de las personas y del país”.
En la actividad participaron, además de la ministra de Obras Públicas y el alcalde de Talagante, el seremi de Obras Públicas de la Región Metropolitana, Robinson Valdebenito; el alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave; el diputado por el Distrito 14, Raúl Leiva; el director de Asuntos Públicos de Sacyr Chile, Carlos Kattan; y el gerente general de la Sociedad Concesionaria Autopista San Antonio–Santiago, Luis Felipe García, entre otros invitados.
Nuevas conexiones
En la primera etapa se contempla la construcción de dos nuevas conexiones en el costado sur de la autopista, a la altura del antiguo peaje manual. Estas obras permitirán vincular la calle de servicio con la Ruta 78 y facilitarán la salida de vehículos desde avenida Los Jesuitas hacia la autopista. Esta intervención beneficiará no solo a los vecinos y vecinas de Talagante, sino también a quienes transitan desde Isla de Maipo.
Una de las conexiones se habilitará en sentido oriente-oriente (como un retorno en U), mientras que la contigua permitirá el tránsito desde el sur hacia el oriente, facilitando el acceso en ambos sentidos sin necesidad de utilizar la rotonda ni el enlace Talagante para dirigirse hacia Santiago. Cabe destacar que esta solución será de uso exclusivo para vehículos livianos, es decir, autos, camionetas y motocicletas.
Posteriormente, se trabajará en una nueva salida desde avenida Los Jesuitas, a la altura de Camino El Oliveto, que facilitará el tránsito vehicular en dirección al oriente.
Finalmente, en una tercera etapa, se construirá una conexión entre la Ruta 78 y calle Balmaceda, lo que permitirá un acceso más directo al centro de la comuna y al Hospital Provincial de Talagante, descongestionando así el flujo vehicular que retorna desde la capital y otras localidades al oriente de la comuna.
Las obras serán ejecutadas por la Sociedad Concesionaria Autopista San Antonio–Santiago, que administra la Ruta 78 desde 2022, en conjunto con Sacyr Ingeniería e Infraestructura.
Asistencia en Ruta